Caso práctico: vendaje analgésico por posible fractura costal

Caso práctico: vendaje analgésico por posible fractura costal

Vendaje en doble pulpo para analgesia tras traumatismo directo en parrilla costal o fractura costal

 

Presentamos un caso atendido en consulta, de una paciente habitual que llama tras haber recibido un traumatismo severo la víspera a nivel de la parrilla costal.

La paciente refiere haber oído un crac al recibir el golpe, no refiere dolor agudo al toser pero presenta mucha implicación de toda la estructura.

Leer más

El uso del kinesiotaping puede reducir y retrasar la fatiga muscular

La aplicación de kinesiotaping previa a la actividad funcional puede reducir y retrasar la fatiga muscular.

Estas son las conclusiones del estudio aleatorio simple ciego experimental pre-post al que hacemos referencia.

Sobre una muestra de 70 sujetos que dividen en dos. Al grupo de estudio le aplican una técnica de inhibición del tríceps sural y al grupo control le aplican un vendaje placebo.

Leer más

Mejora del Equilibrio en bailarines de danza moderna: uso kinesiotaping y del entrenamiento propioceptivo

Mejora del equilibrio en bailarines de danza moderna mediante el uso de kinesiotaping y del entrenamiento propioceptivo.

Estudio que busca evaluar y comparar el efecto en la mejora del equilibrio de la aplicación de kinesiotaping y del entrenamiento propioceptivo en bailarines de danza moderna.

Leer más

Eficacia del vendaje neuromuscular en la rectificación del tronco en la Parálisis Cerebral tipo diparesia espástica

El vendaje neuromuscular favorece el alineamiento postural en casos de parálisis cerebral de tipo diparesia espástica.

La Parálisis Cerebral Infantil puede presentar muy diversas manifestaciones clínicas, teniendo estas en común la afectación de la función motora en distinto grado. Uno de los cuadros clínicos más comunes es la diparesia espástica, la cual presenta tendencia a la espasticidad con mayor afección de las extremidades inferiores.

Leer más

Efectos del kinesiotaping a nivel del hombro en niños con parálisis cerebral interactuando con objetos virtuales

Evaluación de los efectos biomecánicos y funcionales de la aplicación del kinesiotaping en el hombro en niños con parálisis cerebral

La aplicación del kinesiotaping a nivel del hombro mejoró la calidad del movimiento y la producción de fuerza así como el grado de flexión de hombro requerida. El paper al que hace referencia este artículo evalúa el efecto de una aplicación de kinesiotaping a nivel del hombro en su efecto sobre alcanzar y desplazar objetos virtuales.

Leer más

Vendaje Propioceptivo de Tobillo Evaluado con Jugadores de Rugby

El vendaje propioceptivo de tobillo que mostramos en este artículo fue evaluado en un estudio desarrollado sobre jugadores de rugby amateur.

 

El vendaje evaluado consiste en dos tiras en I. Una tira abarca las caras laterales de la articulación del tobillo, subastragalina y tibioperoneoastragalina, y alcanza hasta el tercio inferior de la pierna. Mientras que la segunda tira abarca también la misma zona del tobillo pero las tiras se cruzan por delante de la pierna según asciende hasta anclar a nivel de la primera tira.

Leer más

Vendaje Neuromuscular como tratamiento en pacientes con babeo y discapacidad intelectual

El vendaje neuromuscular es eficaz en el tratamiento del babeo en pacientes con discapacidad intelectual.

Estudio que busca evaluar el efecto del vendaje neuromuscular en el manejo de la saliva en pacientes con babeo y discapacidad intelectual.

Leer más

Kinesiotaping en el tratamiento de los trastornos del desarrollo de la coordinación

El kinesiotaping puede ayudar en el tratamiento de los trastornos del desarrollo de la coordinación (DCD) incorporándolo al plan de entrenamiento dinámico del equilibrio.

Leer más

Kinesiotaping Combinada con Logopedia para Tratar la Disfonía en Cantantes

El tratamiento logopédico de la disfonía en cantantes es más exitoso si se combina con kinesiotaping.

La aplicación de kinesiotaping a nivel del cuello mejora los resultados del tratamiento logopédico en cantantes con disfonía según un estudio recientemente publicado.

Leer más

El Kinesiotaping es Efectivo en el Tratamiento de la Artritis Idiopática Juvenil

La aplicación de kinesiotaping se muestra efectiva en la disminución del dolor y mejora el equilibrio en niños con artritis idiopática juvenil.

Estudio que se propone examinar el efecto que produce el kinesiotaping en la gestión del equilibrio en niños que padecen artritis idiopática juvenil.

 

Toman un grupo de 30 niños diagnosticados de artritis idiopática juvenil y les aplican tratamiento fisioterápico consistente en ultrasonidos, ejercicios de estiramiento pasivo asistido, fortalecimiento de la musculatura del tobillo y ejercicios propioceptivos en colchoneta y plato de equilibrio.

Leer más